Críticas recibidas 
Opiniones de referentes literarios sobre las obras de José Luis Ortín Sánchez
«Un recorrido por los estados de un alma dolorida que busca unas veces, con el bálsamo de los recuerdos, mitigar las soledades de su tiempo presente a través de las vivencias de un tempos fugitivo con sensibilidad y sentido de los poético… Jose Luis Ortín utiliza un lenguaje directo, cercano, expresado con sencillez y con riqueza de vocabulario, siendo algunas estrofas sorprendentes y consigue significados poemas en los de verso libre…»

Mercedes Hidalgo
Prólogo de Momentos en Otoño (1997)
«El léxico de Jose Luis es amplio, sólido en los conceptos y sonoro en la forma… Me produce admiración la variedad y relevancia de su léxico, la riqueza de sus imágenes, la libertad de sus giros, el contenido de sus palabras, la sonoridad de sus unidades melódicas, el valor de los acentos, la reciura de las pausas, la rotundidad de los conceptos, la pasión de los adjetivos, la franqueza de las denuncias, la expresión de los sentimientos, la sinceridad de lo que vive, la profundidad de los que se niega a esconder, su verdad descarnada y hermosa… la euritmia del conjunto»

Juan Ignacio de Ibarra
Luces de Plegaria (2011)
«Los poemas de Jose Luis Ortín son originales e imaginativos, y poseen una cualidad que hemos de considerar muy poco común: responden a un estilo propio y están cohesionados como un conjunto idea que forman el libro poético, especie difícil de conseguir o lograr… Lección de poeta en madurez que mantiene su ánimo para evocar recuerdos, sueños, personas, soledades, y compañías…»

Francisco Javier Díez de Revenga en La Opinión
Luces de Plegaria (2012)
«Jardinero de huertos, Jose Luis Ortín se enreda por los perfiles del viento y adensa su poesía en la luz sin avistar de negro y miel. Sus días más dorados transcurren por la mansa avenida de los versos sin cicatrizar. El poeta ha encontrado el ritmo adecuado, la cadencia musical, la contenida adjetivación y la metáfora discreta…»

Luis María Anson en El Cultural del El Mundo
Luces de Plegaria (2013)
«Un recorrido por los estados de un alma dolorida que busca unas veces, con el bálsamo de los recuerdos, mitigar las soledades de su tiempo presente a través de las vivencias de un tempos fugitivo con sensibilidad y sentido de los poético… Jose Luis Ortín utiliza un lenguaje directo, cercano, expresado con sencillez y con riqueza de vocabulario, siendo algunas estrofas sorprendentes y consigue significados poemas en los de verso libre…»

Mercedes Hidalgo
Prólogo de Momentos en Otoño (1997)
«El léxico de Jose Luis es amplio, sólido en los conceptos y sonoro en la forma… Me produce admiración la variedad y relevancia de su léxico, la riqueza de sus imágenes, la libertad de sus giros, el contenido de sus palabras, la sonoridad de sus unidades melódicas, el valor de los acentos, la reciura de las pausas, la rotundidad de los conceptos, la pasión de los adjetivos, la franqueza de las denuncias, la expresión de los sentimientos, la sinceridad de lo que vive, la profundidad de los que se niega a esconder, su verdad descarnada y hermosa… la euritmia del conjunto»

Juan Ignacio de Ibarra
Luces de Plegaria (2011)
«Los poemas de Jose Luis Ortín son originales e imaginativos, y poseen una cualidad que hemos de considerar muy poco común: responden a un estilo propio y están cohesionados como un conjunto idea que forman el libro poético, especie difícil de conseguir o lograr… Lección de poeta en madurez que mantiene su ánimo para evocar recuerdos, sueños, personas, soledades, y compañías…»

Francisco Javier Díez de Revenga en La Opinión
Luces de Plegaria (2012)
«Jardinero de huertos, Jose Luis Ortín se enreda por los perfiles del viento y adensa su poesía en la luz sin avistar de negro y miel. Sus días más dorados transcurren por la mansa avenida de los versos sin cicatrizar. El poeta ha encontrado el ritmo adecuado, la cadencia musical, la contenida adjetivación y la metáfora discreta…»

Luis María Anson en El Cultural del El Mundo
Luces de Plegaria (2013)